lunes, 26 de abril de 2021

Cultura Samaipata


 Vasija tricolor de representación femenina. Los ojos son tipo "Grano de café".  Decoración tricolor con 

motivos escalonados y termninados en volutas.

Departamento de Santa Cruz, mil kilometros de distancia de Tiahuanaco.

martes, 12 de enero de 2021

Chavin y el cactus San Pedro





 Cereus peruvianus, el Cactus San Pedro. Echinopsis pachanoi. Podeis comprarlo en cualquier vivero de plantas.

Esta representado en Chavin de Huantar, lugar que parece haber sido un centro ceremonial, su nombre esta relacionado con las prácticas chamanicas que allí se realizaban. Si San Pedro tiene las llaves para entrar al Cielo, éste cactus te abre a otras dimensiones debido a sus componentes.

lunes, 25 de mayo de 2020

Iskanwaya



La fortaleza de Iskanwaya, situada al norte de la ciudad de La Paz, Bolivia, pertenece a la cultura Mollo y su datación es del 1.200 al 1.485 en que son conquistados por los Incas.
Una ciudad construida con mortero de barro mezclado con grava y muros erigidos con aparejo en soga.
Existen alli, al igual que en el ámbito mediterráneo tumbas circulares en el interior de las viviendas, con tapa de losa de pizarra. Tumbas que contenían niños, no adultos (foto inferior).
Fotografias de mediados de los años 70.

viernes, 17 de abril de 2020

Puruchuco.

Puruchuco. Centro administrativo-religioso Inca, de los siglos XII al XVI, en el Valle del Rimac, Perú, cerca de las ruinas de Cajamarquilla.

martes, 24 de marzo de 2020

Huaca Esmeralda.

Huaca Esmeralda, perteneciente a la Cultura Chimú y en Trujillo, pero no dentro de la ciudad de Chan Chan. Templo de planta rectangular y forma de pirámide escalonada. Decoración de aves marinas y rombos.
En el lado de nuestra izquierda se aprecia una persona, eso da idea del tamaño.
Fotografía de 1.982.