miércoles, 15 de agosto de 2012

El Templo de las inscripciones





Palenque, la antigua Nachan Caan. El Templo de las Inscripciones, llamado asi por los geoglifos encontrados en su interior,
es una piramide escalonada compuesta de 9 plataformas, posiblemente representando a los 9 reinos del Inframundo. Sobre las plataformas estaría el Templo, rrepresentando el mundo en el que vivimos y sobre él, hay una crestería que simbolizaría el mundo de los dioses.
Alberto Ruz comenzó las excavaciones en el año 1.949. En 1.952 llega a un pasadizo cortado por un muro, al traspasar éste, encuentra otra puerta de forma triangular y en el suelo los esqueletos de 5 varones y de una hembra, todos ellos jovenes.
Esto fue una sorpresa puesto que nunca se habían encontrado enterramientos dentro de las piramides mayas.
Pasada la puerta triangular, encuentra una sala de 4 metros de ancho por 9 de largo. En la pared aparecen representados 9 personajes vestidos con ropa ceremonial y cetros. Hay en el suelo una losa expléndida de 5 toneladas de peso y debajo, otra, que guarda los restos de alguien que vistio ropajes rojos diadema de jade, orejeras, pectoral, collares, brazalete y una sortija en cada dedo.
A su muerte, debía tener entre los 40 y los 45 años. 1,73 centimetros, unos veinte por encima de la media de aque entonces. Este hombre no era de raza maya, no tenia el creneo deformado ni incrustaciones dentales.
Alguien muy importante como para levantar el templo sobre su tumba, dadas las medidas de la losa y de las puertas. Mucho se ha
escrito y hablado, incluso se dice "El astronauta de Palenque"

No hay comentarios:

Publicar un comentario